domingo, 26 de julio de 2015

LACMA, Los Angeles County Museum of Art

Análisis de ciudades y centros culturales por Annette Vásquez


Photo: http://blog.cadenbach.com/spend-your-summer-at-the-lacma/

Caso 1:  LACMA, Los Angeles County Museum of Art


Ciudad: Los Ángeles, California
Arquitecto: Renzo Piano

El uso del espacio público varía según la ciudad, la sociedad, la cultura, la educación del lugar en donde se encuentre. Es fascinante para mí, ver como los centros culturales se integran a los espacios públicos dándoles un atractivo, destacándolos, resaltando dichos espacios.

La ciudad de Los Ángeles, una ciudad cosmopolita, activa y llena de palmeras, no es precisamente una ciudad peatonal. La mayoría de gente se transporta en vehículos, no existen plazas, o calles peatonales en vez existen parqueos, largas cuadras, y se ve muy poca gente en las aceras. Sin embargo, este museo de arte contemporáneo mantiene a puertas abiertas  una instalación muy famosa  “Urban Light” de Chris Burden, es un conjunto de 202 faroles antiguos de 1920 y 1930.   Esta instalación invita a los peatones a ingresar al museo, cuando llegas te provoca tomar mil fotos por lo agradable que es. Se puede ver a turistas y trabajadores locales tomarse fotos o sentados platicando, disfrutando de la vista. Elementos como este son estrategias para invitar a los pasantes a entrar a un recinto, es un buen ejemplo de integración urbana. La remodelación del museo la realizo el famoso arquitecto italiano Renzo Piano, el diseño simple con detalles de planos seriados y elementos industriales enfatizados con color rojo describen una arquitectura contemporánea rodeada de las famosas palmeras californianas. La arquitectura del museo es simplemente hermosa, usa elementos que me recuerdan al High-tech del museo Pompidou, tambien diseño de Piano. Este museo forma parte de un complejo de museos del centro de Los Ángeles. De la instalación de luces que atrae al peatón hacia el museo, se conecta luego a áreas verdes que une con 2 museos más, no menos importantes que Lacma, pero si con una arquitectura menos impactante. Esta área dedicada a la recreación de los visitantes es de acceso gratuito, integra arte, ciencia, y espacios lúdicos que hacen su recorrido y permanencia más interesantes.   Se puede ver gente joven en su mayoría, familias, parejas disfrutar de este espacio, que como mencione al principio en una ciudad no peatonal son pocos los espacios para caminar y relajarse.

Este complejo de museos está rodeado de un valla perimetral, para marcar firmemente que en realidad no es un espacio público sino un espacio privado pero al cual son bienvenidos a pasar. Como parte de su atractivo la roca flotante, la laguna con un montaje de mamuts, etc.  


En el caso de Los Ángeles, una ciudad de negocios, donde se ve gente caminando velozmente para sus trabajos, encontrar un complejo como este es refrescante, para pasar una tarde de pláticas con amigos, una caminata romántica nocturna, o simplemente para descansar y pensar. 

Photo: http://www.discoverlosangeles.com/blog/best-places-los-angeles-picnic

Photo: http://www.sunset.com/travel/insider-guides/los-angeles-county-museum-of-art-los-angeles


No hay comentarios:

Publicar un comentario